Ayer fue uno de esos días en los que un DIY se te atraviesa y no hay manera de salir de la fase «fracaso absoluto». En tu cabeza lo planeas todo, y piensas: «pan comido», y pones en marcha la maquinaria para plasmar tu idea. Hasta que, como en todo DIY, llega el punto de inflexión, en el que todo se encamina a un «taaacháaannn» o a un «fuck fuck fuckkkk«.
Hoy os traigo un Diy que ha pasado por ambas fases y es que tener de tu lado a SuperCrafter ayuda, y mucho.
Diy: Cojín personalizado
Materiales:
- Cojín liso de color claro.
- Sellos para estampar.
- Tinta de estampación en tela.
- Pintura para tela.
- Pincel.
- Set de costura (aguja, tijeras, dedal e hilo).
- Cintas decorativas (recurso añadido para arreglar el caos).
Manos a la obra:
1. Planteamos el diseño sobre nuestro cojín. Buscamos la mejor distribución para los elementos (puedes señalar la ubicación de los objetos con lápiz de marcar en tela).
2. Estampamos los sellos en nuestro cojín según la distribución que habíamos planteado. Aquí comenzó la fase «fuck». El primer motivo que estampé prácticamente no dejó huella, así que apliqué el doble del tinta para el siguiente… Pero nada. No puedo explicar las causas pues ni yo misma las comprendo, lo único que se me ocurre es que la tela del cojín era demasiado gruesa e irregular para la estampación.
3. Tras terminar la estampación delineé los contornos de las figuras con pintura para tela. Segundo «fuck». Con el pulso de cirujano que gasto, todo lo que sea pintar lineas finas y rectas a pulso es una misión imposible para mí… El resultado, lineas gruesas e irregulares.
4. Colocar las cintas decorativas. Aquí es cuando empecé a vislumbrar un «tacháaaan». De hecho, al finalizar la parte de costura (no os imagináis la que puedo liar con una aguja… Chapucillas team!!) me empecé a enamorar de mi cojín.
Un Diy abocado al fracaso que al final se ha convertido en un total love para mí. Me gusta la imperfección de sus líneas, las pequeñas marcas de tinta alrededor de los motivos, lo poco que se aprecian los detalles de los sellos (hay que mirarlos muy de cerca)… Y es que quien no se consuela es porque no quiere… Lo perfecto es mainstream total!!!

Tutorial de marcos con washi tape aquí
Si os animáis con este Diy, disfrutad de cada pasito, aunque sea imperfecto, os lo dice una imperfect-hipster que hace imperfect-diys. ¡¡Ah!! Y si eres de Sevilla, ya no acepto la excusa de que no sabes carvar sellitos, porque este domingo día 6 puedes aprender a hacerlos en Hazlo Tú Mismo Taller+Showroom para eventos creativos.
Y vosotros, ¿habéis tenido algún Fail-Diy que terminó siendo un Magic-Diy?
Espero que tengáis un gran martes, y para contribuir a ello os invito a bailar como locos por casa, en modo desmelenados y riendo a carcajadas. Que sonreír, y bailar, son de esas pocas cosas gratis que nos quedan.
Me ha encantado tu creación tiesil 🙂
Pero más que nos hayas contado las partes del «fuck» que no suele ser lo normal… nada es perfecto y eso mola!
Muaks
p.d.: me encanta la música que compartes, voy haciendo descubrimientos nuevos… no soy más que un intento de hipster, ay!
Me alegro de que te guste preciosa… Las partes «fuck» terminana siendo las mejores…a posteriori, tras el ataque de fuckismo!!
Por cierto, tu blog no me quiere….Comenté tu post «reinventarse» y el último de la «amistad» (que te sorté una parrafada de esas filosoferas)….Y no salen mis comentarios!!!! 😦
Un besote preciosa y gracias por ser fiel a este mundo hipster-tiesil
Te ha quedado genial! El lo que tienen los DIY de verdad 😉 Yo también tengo en la reserva uno que me ha traído de cabeza!
Lo de estampar y pintar en telas no es lo mío para nada, soy lo más torpe del mundo para estas cosas!! No tengo ningún diy que haya pasado de fracaso a éxito, porque en cuanto veo que la cosa no va por donde yo esperaba, me cabreo y lo tiro a la basura, vaya que me entra tal berrinche que no lo quiero ni ver… igual eso me lo tengo que hacer mirar…
Uisss casi coincidimos! Chica es que lo nuestro no es normal. Cuando publique el post que tengo en el horno ya verás. El DIY me encanta ha quedado genial 😉
Jaajaja estamos conectadas ya los abes 🙂 Estoy deseando ver que guardas en el horno 😛
Que genial me ha parecido el post! Por el resultado y por sentirme tan tan identificada con los pasos «fuck», la de veces que me habrá pasado y la de histerias que habré vivido! Jajaj
Pero la esencia de lo hecho a mano es esa, la imperfección que una máquina nunca podrá tener, ale!
Bueno en resumen, que te ha quedado chulísimo!!
Besos!